30 de abril de 2020

Carpeta Digital - Examenes

Evaluación del Tercer Periodo

Las actividades realizadas mediante el Blog, así como los exámenes de cada tema tendrán aproximadamente un valor del 60% del total de la calificación del tercer periodo. Es muy importante realizar dichas actividades.

Al regreso a la escuela, los trabajos que se hagan completaran al 100% de la calificación.

No se define específicamente el valor, pues puede cambiar dependiendo de las medidas que tome la autoridad.


Carpeta Digital de Evidencias

*Importante: padres de familia ayuden a sus hijos a la construcción de esta carpeta**
*La construcción de esta carpeta no representa dificultad, pues diariamente se fueron realizando las actividades*


Es un documento PDF donde se entregaran las actividades realizadas. Y se entregará en dos periodos:

  •  Primera Entrega: desde el 01/05/2020 y hasta el 04/05/2020
  • Segunda Entrega: antes del regreso a las actividades normales, se informará por este medio.

La carpeta digital de evidencias se debe realizar en orden cronológico como se fueron publicando las actividades. Deberá cumplir estrictamente el siguiente orden:


Para realizar la Carpeta Digital de Evidencias, se requiere de una aplicación que pueda escanear y pasar a formato PDF.  Recomiendo utilizar la aplicación: Notebloc pues resulta más fácil de utilizar y es gratis, se puede descargar desde:

Dispositivo Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.notebloc.app&hl=es_MX

Dispositivo Iphone: https://apps.apple.com/mx/app/notebloc/id1077023687


Pasos para hacer la Carpeta Digital:

1- Bajar la aplicación Notebloc (u otra que ya utilicen)   

2- Abrir la aplicación y tomarle fotos a todas las actividades en ORDEN (como esta arriba)

3- Acomodar las hojas con los puntitos verdes que salen

4- Elegir el formato: DOCUMENTO

5- Seleccionar las fotos en orden y darle en COMPARTIR como PDF

6- Poner el nombre del documento (abajo explico como ponerlo)

7- Elegir la aplicación de correo (normalmente Gmail) y enviarlo con sus datos: nombre completo y grupo.




El nombre del archivo se debe colocar de la siguiente manera: Apellido Paterno_Nombre_Grupo_ Numero de entrega. 

EjemploTapia_Felix_1D_ 1

En el correo deben poner su nombre completo y grupo

Siempre elegir el tamaño de archivo  pequeño  

Mandarlo al correo:
felixtapiagomez@gmail.com



Si tienen otra aplicación que ya utilizan se puede usarla sin problema, solo que hay que enviar en archivo PDF y en orden.


Cualquier duda escribirla en los comentarios o al correo

Exámenes Faltantes


Si algún alumno no realizó cualquiera de los 4 exámenes, deberá enviar un correo a:
felixtapiagomez@gmail.com

En el asunto se debe colocar: Examen Faltante_Apellido y Nombre_Numero de Examen
Ejemplo: Examen Faltante_Tapia Felix_ 4

En el cuerpo del correo se deben poner los siguientes datos:

  • Nombre completo (comenzando por apellidos):
  • Grupo y turno:
  • Numero y tema del examen: 
  • Situación por la que no se realizo el examen: 

El correo se contestara con la fecha, hora y un link para realizar el examen. No se dará otra oportunidad.

Si el correo no contiene los datos mencionado, no se podrá realizarlo.

Este correo debe enviarse desde hoy 30/04/2020 y a más tardar el día viernes 01/05/2020






**Recuerda, el lunes se continúan con las actividades por este medio *





.

29 de abril de 2020

Actividad 3: Número Primos

Actividad 3: Observa los siguientes videos y responde las preguntas en el cuaderno:


Preguntas:
  1. ¿Para qué se usan los números primos?
  2. ¿Cuáles son las reglas para repartir las "gominolas"? 
  3. ¿Cuáles son los dos metodos que utilizó para encontrar números primos?
  4. ¿Cuáles son las 2 propiedades del número de Shledon?
  5. ¿Quienes hicieron la demostración del número de Sheldon?
  6. ¿Cuántos números de Sheldon existen? 


Hasta aquí dejamos el tema de Números Primos, no se realiza examen.


Envía una foto de la actividad realizada, donde aparezca tu nombre completo y grupo al correo felixtapiagomez@gmail.com o por fb. Ya no es por comentarios.



**Recuerda, mañana se darán las características y fechas para entregar la primera parte de la carpeta digital de evidencias, además de información sobre los exámenes que no hayan podido realizar, por tanto no habrá actividad**

.

28 de abril de 2020

Actividad 2: Números Primos

Para entender bien que son los Números Primos, observa el siguiente video:


Actividad 2: Realiza una criba de Eratóstenes, es un método rápido para encontrar los primeros números primos, copia o descarga la tabla y realiza los siguientes pasos:

A- Encierra el número 2 y tacha todos los múltiplos de 2  (4, 6, 8, ... hasta llegar al final de la tabla)
B- Encierra el número 3 y tacha todos los múltiplos de 3 (6, 9, 12, 15 ....hasta llegar al final de la tabla)

*Si algún número ya esta tachado, así se queda, no es necesario tacharlo nuevamente*

C- Encierra el número 5 y tacha todos los múltiplos de 5 (10, 15, 20, 25 ....hasta llegar al final de la tabla)
D-Encierra el número 7 y tacha todos los múltiplos de 7 (14, 21, 28, 35 ....hasta llegar al final de la tabla)
E- Encierra el número 11 y tacha todos los múltiplos de 11 (22, 33, 44, 55 ....hasta llegar al final de la tabla)

Realiza estos pasos las veces necesarias

Para descargar la actividad click aquí.


Observa la siguiente imagen de como se debe construir:  


Envía una foto de la actividad realizada, donde aparezca tu nombre completo y grupo al correo felixtapiagomez@gmail.com o por fb. Ya no es por comentarios.



**Recuerda, mañana se continúan con las actividades por este medio**

Es muy importante estar al pendiente del blog, en los próximos días se publicarán las características y fechas de entrega de la capeta digital. El viernes no habrá actividad.

27 de abril de 2020

Nuevo tema: Números Primos

En el examen del tema probabilidad, la última pregunta era:

"¿Cuál sería la probabilidad de sacar a un Pokémon de tipo agua? ¿Por qué?
La respuesta correcta es: 2 de 6 (o 2/6) pues son dos Pokémon de tipo agua: shellder y wooper (el morado y el azul).
Ésta pregunta era extra, no tenia valor, si la contestaron correctamente se contabilizo como un acierto más.


Mini tema: Números Primos



Actividad 1: Contesta las siguientes preguntas y realiza una INFOGRAFÍA a partir de las respuestas:

  • ¿Qué son los números compuestos? (características)
  • ¿Qué son los números primos? (características)
  • ¿Cuáles son los primeros 10 números primos?
  • ¿El 1 es número primo?¿Por qué?
  • ¿Hasta dónde terminan los números primos?


Recuerda que una infografía es una forma de representar la información de manera más clara y fácil de entender, debe llevar dibujos o imágenes, además de los datos que se quieren trasmitir. Si requieres mayor información puedes revisar: la publicación de la semana anterior.





Envía una foto de la actividad realizada, donde aparezca tu nombre completo y grupo al correo felixtapiagomez@gmail.com o por fb. Ya no es por comentarios.



**Recuerda, mañana se continúan con las actividades por este medio**

Es muy importante estar al pendiente del blog, en los próximos días se publicarán las características y fechas de entrega de la carpeta digital. El viernes no habrá actividad.



24 de abril de 2020

Examen del tema: Probabilidad

Examen del tema: Probabilidad


Para realizar el examen entra al link que corresponde:

Turno Matutino: https://forms.gle/VeW6FkzTjZ6aoPHK9

Turno Vespertino: https://forms.gle/7Qo42H8ed9t2ufWF8


Se dispone desde las 9:30 y hasta las 20:00 horas.


Para saber la calificación del examen manda un mensaje con tu nombre completo y grupo al correo felixtapiagomez@gmail.com el día 26 de abril.

**Importante las calificaciones solo se dará el día mencionado** Posterior a ello no se contestará ningún correo con la calificación.




**Recuerda, el lunes se continúan con las actividades por este medio *






.

23 de abril de 2020

Actividad 5: Probabilidad Teórica

Probabilidad Teórica

Copia la siguiente información al cuaderno


Contesta las siguientes preguntas en el cuaderno, recuerda que después de colocar la probabilidad como fracción, también hay que poner su resultado en decimal:



Para descargar la actividad click aquí  


Si hay dudas en como obtener la probabilidad teórica puedes revisar los siguientes videos: 




Envía una foto de la actividad realizada, donde aparezca tu nombre completo y grupo al correo felixtapiagomez@gmail.com o por fb. Esta semana NO será por comentarios



**Recuerda, mañana se continúan con las actividades por este medio y para el día de mañana se realiza el examen del tema**






.


22 de abril de 2020

Actividad 4: Espacio Muestral

Espacio Muestral

Copia en el cuaderno la siguiente información: 


Copia en el cuaderno los siguientes diagramas y completalos, en el primero coloca los resultados de sol y águila en las monedas,en los dados los resultados del 1 al 6 en cada moneda


Para descargar las actividades click aquí 



Envía una foto de la actividad realizada, donde aparezca tu nombre completo y grupo al correo felixtapiagomez@gmail.com o por fb. Esta semana NO será por comentarios



**Recuerda, mañana se continúan con las actividades por este medio y para el día viernes se realiza el examen del tema**








.




21 de abril de 2020

Actividades 2 y 3: PROBABILIDAD FRECUENCIAL

Probabilidad Frecuencial

La probabilidad: Es una rama de las matemáticas que se dedica al estudio de las posibilidad que existen que un hecho suceda.

Frecuencial: es el numero de repeticiones de cualquier evento.

la probabilidad frecuencial se obtiene a partir de repetir un experimento varias veces, después solo basta con dividir la cantidad de veces que salio entre la cantidad total de repeticiones.

 Realiza las actividades: 
1- Experimento: Lanzar una moneda. Copia en tu cuaderno o descarga la siguiente tabla, después de llenarla se debe obtener la probabilidad frecuencial, para ello se divide la cantidad de veces que cayó sol o águila entre la cantidad total de lanzamientos, posteriormente se realiza la división y se pone como decimal.
Coloca una palomita en el resultado que haya caído en cada lanzamiento

Si no tienes alguna moneda en este momento, se puede realizar de manera virtual con: https://echaloasuerte.com/coin/

2- Experimento: Lanzar un Dado, copia en el cuaderno o descarga la siguiente tabla, llena con los resultados y coloca la probabilidad de los resultados, recuerda primero va en fracción y después como decimal.
En cada lanzamiento anota el número que resulto el dado
Si no tienes un dado en este momento, puedes realizarlo virtualmente con: http://es.castlots.org/dados-online/

Para descargar las actividades da click aqui

Envía una foto de la actividad realizada, donde aparezca tu nombre completo y grupo al correo felixtapiagomez@gmail.com o por fb. Esta semana NO será por comentarios



**Recuerda, mañana se continúan con las actividades por este medio y para el día viernes se realiza el examen del tema**







.

20 de abril de 2020

Nuevo tema: PROBABILIDAD

De acuerdo a las indicaciones de las autoridad educativas, se continúa el trabajo por este medio


Siguiente tema: Probabilidad


Realiza la actividad 1, además de contestar las preguntas en el cuaderno, realiza una infografía con las respuestas.





  
Una infogrfía es una forma de representar la información de manera sencilla utilizando imágenes y textos cortos, puede ser en forma de historieta creando personajes y diálogos con la información que se desea transmitir.

Para tener una idea más clara de las infografías observa el siguiente video.

Puedes buscar ejemplos de infografías en Google, por ejemplo infografías de probabilidad.

Tu infografía puede ser sencilla añadiendo imágenes y la información de las preguntas, DEBE REALIZARSE OCUPANDO TODA LA HOJA DEL CUADERNO O EN UNA HOJA BLANCA





Envía una foto de la actividad realizada, donde aparezca tu nombre completo y grupo al correo felixtapiagomez@gmail.com o por fb. Esta semana NO será por comentarios



**Recuerda, mañana se continúan con las actividades por este medio y para el día viernes se realiza el examen del tema**







 .

3 de abril de 2020

Examen del tema: Gráficas Circulares

De acuerdo al comunicado de la SEP, la suspensión de clases será hasta el 30 de abril
Leé toda la publicación completa y muestrasela a tus papás, cualquier duda déjala en los comentarios.




El periodo vacacional se sigue respetando del 06 al 17 de abril, por lo tanto las actividades se reanudarán el 20 de abril de 2020 por este medio. Se debe estar al pendiente de las publicaciones a partir de este periodo.


Con base en la medida anterior, la evaluación del tercer trimestre se realizará en gran parte por las actividades y los exámenes que aquí se realizan. 

 Por lo tanto favor de ir preparando todas las actividades, por que se entregará un portafolio de evidencias digital, antes de terminar el periodo de suspensión se pedirán todas las actividades juntas (por fotos o en archivo pdf) en un solo correo con los datos completos. (Próximamente se darán los requisitos). Gracias a todos aquellos que han ido enviando las actividades día con día.



Examen del tema: Gráficas circulares


Para realizar el examen ingresa al link que te corresponde, en esta ocasión esta separado por turnos, tienes desde las 9:30 hasta las 20:00 horas:

Turno VESPERTINO: https://forms.gle/K4JRRZFPpMep4ppZ7


Turno MATUTINOhttps://forms.gle/gYAMydgGRtbkujmK7



Al terminar dale enviar y será todo. Tu calificación estará disponible a partir del día 05 de abril de 2020, manda un mensaje con tu nombre y grupo al correo: felixtapiagomez@gmail.com o messenger,



IMPORTANTE:
***En el periodo de vacaciones del 06 al 17 de abril, se realizarán algunas publicaciones, con elementos distintos, donde tu participación contará para aumentar tu calificación final del periodo.***






Continua respetando las medidas establecidas por las autoridades, lavate frecuentemente las manos, usa gel antibacterial, mantén una sana distancia y lo más importante QUEDATE EN CASA!





.

 

2 de abril de 2020

Actividad 3 - Gráficas Circulares

Si aún tienes dudas de como construir una gráfica circular o de pastel puedes ver el siguiente video:


Actividad 3. Realiza las gráficas de pastel


Copia en tu cuaderno la actividad y traza con ayuda del compás y transportador las graficas

 
Si deseas descargar la actividad para guardarla e imprimirla, se puede hacer desde aquí

Envía una foto de la actividad realizada, donde aparezca tu nombre completo y grupo al correo felixtapiagomez@gmail.com o por fb. Esta semana NO será por comentarios



**Al ser un tema sencillo mañana se realizará el examen correspondiente a este tema**
Así mismo, en la publicación del examen se mencionarán las indicaciones para los próximos días 




1 de abril de 2020

Actividad 2 - Gráficas Circulares

Gráficas Circulares 

Son otro tipo de representación gráfica, que ayuda a observar y comparar el comportamiento de los datos, son mayormente utilizadas con los porcentajes.


Observa el siguiente video para comprender la construcción de una grafica circular. Puedes saltar al minuto 6 y ver solamente la explicación de graficas circulares



Después de observar el video, realiza la actividad 2:
Si deseas descargar la actividad para guardarla e imprimirla, se puede hacer desde aquí

Envía una foto de la actividad realizada, donde aparezca tu nombre completo y grupo al correo felixtapiagomez@gmail.com o por fb. Esta semana NO será por comentarios



Después de la actividad 3, se realizará el examen del tema



**Recuerda, mañana se continúan con las actividades por este medio**





.